Durante el 2024 la DGA Valparaíso lideró las fiscalizaciones resueltas a nivel nacional y cursó multas por UTM 20.886.- ($1.420.000.000.-).
La Dirección Regional de Aguas del MOP Valparaíso cursó multas por un total de UTM 2.315.- (aproximadamente $ 157.498.000.-) por extracción no autorizada de aguas, obras no autorizadas en cauces e incumplimiento al monitoreo de extracciones efectivas en las comunas de Limache, Petorca, Santo Domingo y Catemu en la Región de Valparaíso.
El Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, comentó que “estas multas del primer trimestre se suman a los esfuerzos que hemos realizado durante 3 años de gobierno fiscalizando”. Durante el 2024 la DGA Valparaíso lideró las fiscalizaciones resueltas a nivel nacional y cursó multas por UTM 20.886.- ($ 1.420.000.000.-).
En particular, se cursó una multa de UTM 832,336.- ($ 56.627.000.-) por extracción no autorizada de aguas en las proximidades del estero Pelumpen en la comuna de Limache a Alfredo Demonicone. Asimismo, en el sector Bucalemu en la comuna de Santo Domingo, se multó a la empresa Agrícola Valle Alegre Limitada por extracción no autorizada de aguas en el afluente del estero El Yali por UTM 501.- ($ 34.000.000.-).
A su vez, se generaron multas por obras no autorizadas en cauces naturales a la empresa Agrícola Jorge Schmidt y Compañía Limitada por UTM 368,85.- ($ 25.000.000.-) en la comuna de Catemu y a la empresa Sánchez y Compañía Limitada en el estero Pelumpen por UTM 455.- ($ 30.955.000.-). Finalmente, se infraccionó a la empresa Handels Uns Finanz AG Chile S.A. en la comuna de la Ligua por incumplimiento de obligaciones de registro y transmisión de monitoreo de extracciones efectivas.
Al respecto, el director regional de Aguas, Camilo Mancilla, señaló que “la prioridad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric es el cuidado y protección de los recursos hídricos, de esta manera la labor fiscalizadora de la Dirección de Agua del MOP es fundamental para que se corrijan las desviaciones y se pueda avanzar en seguridad hídrica”.
Agregó que “el llamado desde el Ministerio de Obras Públicas es a tener los usos del recurso hídrico en regla, solicitar los permisos correspondientes para realizar obras en cauces, fortalecer la gobernanza con participación en las organizaciones de usuarios de agua y cumplir con la normativa del Código de Aguas”.